SERVICIOS SOCIALES PARA TODOS Y TODAS. NO A LOS RECORTES

27 junio 2010

DE CRUCEROS, TOROS DE OSBORNE Y VÓMITOS REPENTINOS


“Crucero Romántico. Las imágenes más tiernas y apasionadas de la pareja navegando por el Mediterráneo”. Página 37, revista Lecturas. Por razones que no vienen al caso y de las cuales prefiero ni hablar, esporádicamente entra en mi casa alguna de estas revistas que me producen acidez solo de pensar en ellas. El caso es que el otro día me puse a comer mientras mi vástago libraba una dura batalla con dos dragones en el sofá de casa. Furia Nocturna contra otro de cuyo nombre no logro acordarme. Había que verlos, pura pasión. Mientras yo daba cuenta del plato me puse a mirar las fotos del romántico crucero de Belén Esteban con su marido por el Mediterráneo. Para mear y no echar gota.

“Belén y Fran, ya en la cubierta del crucero, se disponen a tomar el sol en las tumbonas” ¡¡¡¡¡uuaaaauuuuu!!!!!! Te cagas, no leía algo tan interesante desde el libro rojo de Mao. El caso es que seguí leyendo las frases que acompañan a las fotos, no podía resistirme, me había metido en un frenesí de bajeza y cotilleo del que no podía escapar…

“Aunque el almuerzo pueda parecer algo contundente, la pareja compartió los dos platos. Belén además, dedicó especial atención a la fruta, una generosa ración de sandía” de lo que deduje que esta chica, fina donde las haya, nunca daría cuenta del otro plato, lleno de salchichas con patatas fritas… Que digo yo que si la llaman la princesa del pueblo, no estaría mal que comiera lo que comemos el populacho, c’est a dire, grasa y más grasa…. Porque lo he pensado y es verdad que es la princesa del pueblo…al fin y al cabo no hace ni el güevo y vive a costa de los demás ¿no se parece mucho a lo que hacen los príncipes, princesas, reyes y reinas?

Pero el no va más viene en la siguiente página, “Según ha reconocido el propio Fran, Belén ha dejado de tomar anticonceptivos. La pareja podría estar preparándose para darle un hermanito a Andrea muy pronto” todo esto con la terrible imagen de la torda Esteban en bikini encima del tal Fran, con una teta desparramándose por el lateral. Un asco vamos…A estas alturas yo ya no tenía ni hambre, Furia Nocturna había terminado con el otro dragonzuelo para júbilo de mi hijo, y si me descuidaba un poco iba a terminar con el tapizado del sofá….cuanta violencia…

Pero el colofón, el cojón de pato, para terminar el reportaje llegó en forma de foto de premio pullitzer. El Fran este con cara de tonto de baba, mirando al androide Esteba con un bikini plateado, primer plano de un culo con un toro de osborne tatuado (lo juro por una caña bien fría) y en la esquina de la foto “Mirada Pícara. Fran observa a Belén con una mirada pícara cuando ella se ajusta el biquini que acaba de estrenar. Por su mirada, no cabe duda de que cree que le sienta como un guante”. Yujúuuuuuu… vamos ya…deduzco varias cosas. Lo de la mirada pícara será a cuento de la cara de gilipollas que yo no se si es por las ganas que tiene de fabricar ese hermanito del que nos hablaban antes pero ya, o si está barajando la posibilidad de tirarse por la borda ante la perspectiva de meterse con eso en el camarote un rato después. Si esa es la cara que ponemos cuando los tíos rondamos a una pava, no me extraña que nos pongan excusas de mierda para no proceder al apareamiento…

Total, que como pasé de no tener hambre a sentir profundas nauseas, se ve que asociar bikini-mirada pícara-Belén Esteban- toro tatuado en culo no me sienta bien, de hecho esto último hizo que mi libido desapareciera sin aviso y temo que para siempre, desee con todas mis fuerzas que Furia Nocturna volara al Mediterráneo y lanzara un chorrazo de fuego contra el androide Esteban y su feliz esposo y los dejaran reducidos a cenizas. Entonces sacaría mi Lomocámara para inmortalizar el momento y pondría a pie de foto “Hay que ser muy gilipollas para dejarse pagar unas vacaciones por una revista para que todos se descojonen de ti, de tu cara de imbécil y tu culo tatuado. Ante semejante vergüenza, la pareja se inmoló en un acto de amor y solidaridad con la gente de bien.”.

23 junio 2010

¿ALGUNA COSITA MÁS?


El otro día estuve cortándome el pelo. En si puede parecer algo anodino, pero lo extraordinario reside en la fobia patológica que tengo a los peluqueros (y a los dentistas). El caso es que el perolo que tengo por testa no se la confío a nadie más que a Jonás, que es un chaval muy majo, estilista creo que se llaman ahora, que corta el pelo en un salón (que no peluquería) muy pijo de Madrid. Me cuesta un pastón, pero me lo ahorro en terapeuta.

Bueno. Antes de que Jonás se meta al lío, siempre me lava la cabeza alguna chiquilla aprendiz que pulula por el salón. Y la que me ha tocado esta vez se ha superado. Reproduzco a continuación la conversación que desencadenó la torda nada más sentarme en esa especie de bidet para cabezas:

- ¿está cómodo?- me dijo educadamente.
- Si, gracias.- no soy de mucho hablar en la peluquería.
- ¿la temperatura del agua está bien?
- Si, gracias.- reconozco que igual me estaba repitiendo un poco, pero tampoco daba más de si la conversación.
- ¿Qué champú le parece bien que utilice?- a tomar por saco… me dieron ganas de decirle que llevo veinte años lavándome el pelo con champús de mierda, baratos y envasados en grandes botellas de litro, y antes de que pudiera decirle “pues uno de carrefour me va bien” siguió ella….
- ¿Uno neutro le va bien?- por no dejar mis vergüenzas al descubierto y no saber ni que coño es un champú neutro ni cuales son las alternativas le dije que si, a sabiendas que si me hubiera preguntado si me podía lavar con cal viva, neutra, eso si, le hubiera contestado igualmente con una afirmación.
- Perfecto- Mi rapidez y agilidad mental me permitió variar un poco esta vez.

Después de esta breve pero provechosa conversación me entregué al sumo placer de que un ser humano restriegue sus dedos por mi cuero cabelludo. Disfruté exactamente tres segundos:

- ¿La presión de los dedos le va bien?

Reconozco que tanta precisión hizo que me empezara a mover entre dos polos opuestos. Por un lado me apetecía preguntarle si quería casarse conmigo y ser así de atenta todos y cada uno de los días de nuestra vida hasta que la muerte nos separara o que la muerte nos separara en ese preciso momento sin matrimonio previo. Por pesada.

- Estupenda. Graciaaaassssss.

Cierro los ojos. Sumo placer…

- Ahora le voy a hacer un masaje relajante…

Y digo yo, ¿no te puedes poner a hacerlo así en plan sorpresa sin avisar? Lo digo más que nada porque no paras de hablar hija, que vas a acabar por beber a morro del bidet este de la sequedad de boca que te va quedar tras tanto palique.
Ummm, ha merecido la pena…pedazo de masaje en el cabezón…me olvido de las pijas y sus seseos que me rodean…disfruto…

- ¿Qué tal?

Vamos a ver alma de cántaro, y con esto termino. Bien gracias. Gracias gracias gracias. Te agradezco enormemente todo lo que has hecho y estás haciendo, pero deja de preguntar. Entiendo que a la panda de pijas estiradas a las que habitualmente lavas la cabeza quieran que les preguntes si el volumen del chorro del agua les parece chuli chuli. Pero mírame, yo no soy como ellas, a mi me puedes lavar la cabeza, con agua a temperatura normal, yo que se, que no se me queden los párpados azules ni que se me caiga el cuero cabelludo abrasaico, lo normal. Me das el masaje, un beso en la frente y me mandas con mi querido Jonás a que me deje con estas pintas de pelón desorejado.

Pero por favor, no me preguntes más.

- ¿quiere una toallita para limpiarse el agua?

En fin…

16 junio 2010

Y SI...



El mes pasado presenté este relato a un certamen que organizaba RENFE. El requisito era que no debía exceder de 99 palabras. Y el tema “El tránsito, el viaje, el movimiento hacia un destino”. Ya se ha fallado, así que lo cuelgo aquí.

El recuerdo de aquella noche hacía pensar que había ocurrido. Pero ni siquiera así estaba seguro. El horizonte se alzaba en frente como una inmensa fortaleza lejana, como el final de un tránsito hacia alguna parte. O quizás hacia ninguna.

Y de pronto, sin apenas notar el suave vaivén que mecía mis recuerdos, escuché el timbre de la estación que anunciaba la llegada a mi destino. ¿Y si me la imaginé? Miré.

Bajo un paraguas rojo me devolvió la sonrisa que le regalé aquella noche. Entonces supe que había merecido la pena.

01 junio 2010

EN LA VICTORIA, PERO SOBRE TODO EN LA DERROTA, LEALTAD, PALABRA Y HONOR.


Puede que en el fondo no deje de ser un rasgo de inmadurez. Otra de esas regresiones en las que a veces me zambullo. Patria o muerte. Blanco o negro. Hay asuntos en los que no existen las medias tintas. Ni las dudas. “Lo lamento, pero somos un tercio español” le dijo el Capitán Alatriste a quien le ofrecía rendición para salvar la vida. Con dos cojones. Antes morimos juntos que separarnos humillados.

Y así es. Hay amigos que saben que si quieren algo de mi no tienen más que abrir la boca. No pediré explicaciones, no pediré nada a cambio, no juzgaré ni dudaré. No atenderé a razones, no buscaré lógicas, ni víctimas ni culpables. Si me lo piden, lo haré. Porque son mi reducto, mi guarida, mi vida, mi bandera. Ellos son los Míos. Siempre serán los Míos y siempre estaré a su lado.

Hace muchos años ya dejé en la estacada a uno de los Míos. Yo era pequeño, me pudo el miedo y eché a correr. Han pasado casi veinte años y aún me acuerdo de aquello. Cobarde. Con razón o no (me hubiera llovido la misma ración de hostias a mí) fui un cobarde. Y decidí que nunca más volvería a pasar. Nunca.

Tiene su guasa que termine copiando un texto del antiguo testamento, pero es que en la boda de mi hermano, a parte de una comida excelente, se leyó un texto de esos de ponerse de pie, invadir Gibraltar, de gritarle al mundo que si, que hemos vencido y que algún día, en mis cuentos, en mi cabeza, en mi orgullo o en mi vida, en ese espejo que me refleja aún imberbe, en esa fantasía de confianza ciega, quizás algún día me convierta en caballero, caballero leal, de palabra y honor. Y luche por y con los Míos, en la victoria o en la derrota, hasta la muerte.

‘¡No trates de hacer que te deje! Déjame ir contigo. Donde tú vayas, yo iré, y donde vivas, viviré. Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios. Donde tú mueras, yo moriré, y allí me enterrarán”

Ruth 1:16-17

26 mayo 2010

CARTA ENVIADA AL SR ZAPATERO EL 25 DE MAYO DE 2010.





Estimado presidente del gobierno,


Antes de nada desearle los buenos días, que espero los suyos sean buenos, porque francamente los míos pintan regular y los que vienen peor. Como primera cosa que quería comentarle, es a modo de justificación, una brevísima reseña sobre mi persona, de manera que pueda encuadra adecuadamente lo que le señalo a continuación: Soy un ¿joven? De 32 años. Heterosexual (ya era hora de que lo dijera en público). Empleado público (¡tachaaaaaán!) Tengo un hijo de 4 años, estoy divorciado, pago hipoteca de una casa en la que vive mi ex mujer, pago alquiler, pensión por alimentos, coche (el ex coche me fue expropiado en el divorcio), gasolina y comida (mala costumbre la mía ¡tres comidas al día me da por hacer!). Dentro de la polaridad política me considero de izquierdas (de izquierdas, no socialista), creo en un estado intervencionista y fuerte que plante cara a las grandes empresas y a la banca, y de paso creo en una banca pública. Desprecio el neoliberalismo económico y el capitalismo en general. Creo en el bienestar y en la redistribución de la riqueza. Soy agnóstico y así por terminar, a nivel de aficiones un poco el tema de la escritura, malabares a nivel usuario y poco más. Recalcitrante anti madridista, que se me olvidaba.

El caso es que no me sentí tan vilipendiado cuando anunció la bajada de sueldo a los funcionarios como los comentarios que he escuchado después al respecto. Y resulta que he decidido contarle mi vida, que para algo es usted el presidente y me resultaría cansino contársela uno por uno a los que se regocijan de la bajada de sueldo de los empleados públicos.

Hace más de diez años entré a trabajar en un Ayuntamiento, firmando un contrato de seis meses, después de hacer un examen al que nos presentamos 150 personas (para una plaza) y una posterior entrevista personal ante tribunal a la que accedimos 50. A ese contrato le siguieron otros nueve contratos más, ocho anuales y uno más de seis meses (la concejal de área se molestó conmigo y me recortó el contrato a la mitad) para finalmente ser interino. En este tiempo nunca he disfrutado de las ventajas de ser funcionario, ya que ellos tienen una nómina superior por igual categoría e igual trabajo. Hace tan solo dos años que empezaron a pagarnos la antigüedad.

Y fue entonces cuando yo empecé a conseguir llegar a final de mes sin el apoyo de mis padres. A mis treinta años, ocho después de independizarme. Porqué desde que me divorcié hasta ese momento dependía de la caridad cristiana (¡imagínese usted! Yo que soy agnóstico) de mis señores padres. No lo he dicho en ningún momento, pero mi sueldo es más que razonable (dicho esto sin perder de vista que siempre nos gustaría ganar más, y no le cuento lo que les gustaría ganar a tanto funcionario mileurista que hay). Y con todo y con eso no llegaba. Tampoco lo he dicho, pero tuve suerte de encontrar un piso muy barato en el que vivir alquilado.

Y claro, estos dos años me he recompuesto razonablemente bien, con mis problemillas, que le voy a contar a usted, que tienen un trabajo que es como ser presidente de la escalera pero a lo bestia, he rehecho mi vida, mi hijo ha crecido estupendamente, y aunque no estoy para grandes dispendios, consigo a duras penas llegar a final de mes.

Peeeero usted a tenido la genial idea de bajarnos el sueldo a esos que delante de las cámaras llaman funcionarios (supongo que por aquello de conseguir el beneplácito de la masa) pero que en sus documentos oficiales dicen empleados públicos. Empleados públicos que pueden ser funcionarios o precarios como yo (o mucho más precario), con una baraja de contratos que acredita que la administración no hace en casa lo que obliga fuera. Y solo me queda decirle una cosa.

Gracias a ello yo no volveré a llegar a final de mes. A partir de junio dependeré de nuevo de mi capacidad creativa para llegar a la cuarta semana, y supongo que de la caridad ajena para finalizar ésta. ¿Sabe usted lo que es no tener dinero? Me refiero a no tener ni un duro. Probablemente no, y yo ,apoyo externo mediante, tampoco. Pero es que llevo doce años trabajando, más de diez fuera de casa de mis padres, cuatro años procurando lo mejor a un hijo y ahora, a estas alturas, con un futuro laboral incierto (le recuerdo antes de acabar que no soy funcionario, soy interino, es decir, temporal) vuelvo a no llegar a final de mes.

Se lo digo a usted y a todos los que se han sentido dichosos al escuchar esta medida. Y eso que soy un privilegiado.

Atentamente,





Fdo: Un ciudadano que cree que otra izquierda es posible.

24 mayo 2010

ENMARAÑANDO VIDAS.


Me pregunto cuantas vidas tenemos que vivir para vivir una sola. De principio a fin. A los veintiocho años creí haber vivido una entera y sin embargo lo siguiente fue una continuación de la primera, otra vida que formaba parte de la misma, como si un estribillo nos enlazara unas estrofas con otras. Y el estribillo es lo que no cambia, porque el estribillo soy yo, es el estribillo lo que conforma el núcleo de mi vida, y permanece intacto, o casi, desde el principio.

No creo que quiera reescribirlo. Y me da no pocos problemas, quebraderos de cabeza, pero sigue ahí, como el soniquete de una canción que a veces nos queremos quitar de la cabeza pero no podemos. Pero al fin y al cabo es música, y son las canciones de mi vida, mi banda sonora, muy pocas veces original.

Y enlazo unas vidas con otras, todas mías, todas nuevas, frágiles al principio y robustas después. Y vuelta al estribillo, haciéndose hueco en la maraña de hilos que cruzan los pasajes de mis vivencias para darles sentido, para completarla, pero intentar al final de la última vida que me toque vivir, cuando ya no vuelva el estribillo, cuando se apague la música, que haya vivido una sola. Creo que con eso me conformo.

19 mayo 2010

MOLARÍA TENER UNA PLACA...


Es de sobra conocido mi gusto por Madrid. Y más concretamente por el centro de Madrid. Me encanta pasear por sus callejuelas estrechas y ver, mirar, admirar lo que queda de ese Madrid que algún día fue. Una de las cosas que me llama la atención son esas placas que hay en los edificios que nos recuerdan que tal o cual personaje relevante residió, nació o murió en dicho inmueble. Y pienso que tiene que molar un güevo que un día una de esas placas le recordara a uno.

Pero claro, para eso hay que haber destacado en vida en algo concreto, lo cual no es ni de lejos mi caso. Ahora que lo pienso yo he probado a hacer muchas cosas, pero nunca me he centrado ni especializado en nada. Tengo que hablarlo con mis padres, o con mi psicopedagoga particular porque puede que tenga déficit de atención o algo así, aunque a estas alturas del viaje no me centra ni mi antigua brújula de boy scout. He probado con la flauta, la armónica, una especie de instrumento de viento que a su vez tiene teclado que no recuerdo como se llama, he probado con puzzles y maquetas, algún que otro deporte antes de descubrir que el ejercicio físico no era mi fuerte… le doy a los malabares a nivel usuario como diríamos ahora, escribo como puedo, cocino razonablemente bien (por aquello de no morir de hambre) y no recuerdo que más cosas he intentado hacer. Al final este blog es la ocupación que mayor tiempo he mantenido, con el cuidado de mi vástago siguiéndole de cerca.

Total que me parece que ni placa ni nada, a no ser que se ponga de moda algo así como “Aquí residió Turula, que destacó por nada y se especializó en menos todavía”. Podría pasar.

17 mayo 2010

PORQUÉ NO HARÉ HUELGA EL DOS DE JUNIO.


Soy empleado público y no voy a hacer huelga el 2 de junio. Y no la voy a hacer, no porque no considere que no haya motivos para ello, porque de hecho considero que hay motivos para una Huelga General. Pero no nos engañemos. La huelga del 2 de junio no es general, es sectaria y exclusiva del sector público.

Es sectaria porque la han convocado los mismos que llevan poniéndole el culo animosamente al gobierno los últimos cinco años, por no decir los últimos treinta. Es exclusiva porque han obviado que los empleados públicos no somos los únicos que vamos a sufrir los delirios de este gobierno que hace tiempo, si es que lo fue algún día, dejo de ser socialista.

Se que hay empleados públicos que cobran sueldos de miseria, pero esa no es la batalla ahora, esa batalla dura mucho tiempo y el caudillo de UGT y el nuevo de CCOO no han hecho nada para remediarlo. Y ahora nos cuentan milongas y dicen que si los pensionistas y los parados, que pobrecitos. Pero la huelga del sector público. Tócate los güevos. Y yo soy gilipollas y me lo trago.

Por eso no voy a hacer huelga, y estaré encantado de encontrarme con un piquete en la puerta de mi curro, porque voy a pasar a trabajar con o sin piquete, porque yo creo en la igualdad y en la equidad, porque pese a las ostias que me he llevado creo en la justicia social, en el bienestar y en la redistribución de la riqueza. Creo en un Estado intervencionista que vela por los intereses de todos, un Estado valiente que no tiemble ante bancos ni zaras ni imperios, creo en las empresas públicas y en el sector público. Creo que una izquierda real y fuerte es posible. Creo en mi trabajo y por ello el dos de junio vendré a trabajar, por eso y por los pensionistas que se van a comer la subida del IVA y del IPC y lo que no está escrito, por los que se han quedado en la puta calle durante estos años y que a ellos también les gustaría currar el día dos, porque los sindicatos de este país son una mierda y si son ellos los que tienen que dar la cara por nosotros que nos pillen confesados.

Turula dixit.

07 mayo 2010

MONO DICE...


Mono. Si te dice una tía que eres mono, olvídate de cualquier plan lujurioso. Estás jodido. Solo querrá ir al cine, comer ese algodón rosa repugnante que se pega por todos lados y contarte alguna parida sobre nosequé amiga que es una guarra. Lo que te lleva a pensar irremediablemente que tú querrías estar con esa amiga guarra y no con tu amiguita tonta de los güevos.

Total, que me pone de los nervios que una tía me diga que soy mono. El motivo principal es el que ya he contado. El segundo es que no lo soy, cualquiera que me haya leído o tratado un par de veces lo sabe. Es un poco como lo de cariño, cuando una cajera macarra te llama cariño, pero como más selectivo.

El otro día fui a comprar y solo por buscar el cambio exacto la torda espetó un “¡uy que mono!”. Si es fatal que te digan que eres mono, no os cuento con un “uy” delante, y no hace falta que os describa el tono de voz. Así gratis, por darle quince céntimos me jodió la mañana. Pero vamos a ver alma de cántaro, si eran las nueve de la mañana de un sábado, bajé a la calle con la camiseta con la que había dormido y unos pantalones de esos de perro flauta que dan pena. Los pelos se disparaban hacia el cielo como si hubieran cobrado vida propia y mi voz parecía más la de un traqueotomizado. ¿Por qué me llamaste mono? ¿Tan bajo has situado tu umbral de hombre mono como para despedazar mi ego de tan buena mañana en plena entrada de fin de semana?

Así que aviso para los que me conocen y también un poco en general por aquello de construir un mundo mejor entre todos. Salvo que sea un llorón y le guste el algodón de azúcar y otros vicios no confesables, el tema del cariño, mono y demás comentarios gilipollas, no gusta. Así a bote pronto, por comentarios que he oído.

Así que si no queréis una respuesta del estilo “para mona tú con tanto pelo y ese culo que da asco…” (Comentario que se puede usted imaginar señora ministra de igualdad desapruebo con vehemencia por machista y maleducado) y cosas por el estilo, ahorraros ese atentado contra mi amor propio y mi ego, que bastante mancillado se encuentra ya a estas alturas del camino…

Turula Dixit.

22 abril 2010

MOMENTITOS Y MOMENTITAS.


Como diría Arturo Pérez Reverte, hay días en los que me dan hecha la entrada del blog. Pura provocación. Es como si por alguna razón quisieran empujarme a la crítica y a su vez me regalan el texto hecho. En fin.

Por motivos que no vienen al caso esta mañana me he encontrado leyendo varias cosas a la vez vía Web (lo cual ya es de por si sorprendente habida cuenta que soy tío, hombre, macho, varón o como coño se diga ahora sin ofender) entre las páginas que leía se encontraba el blog de Sainz de Buruaga (cada cual tiene sus miserias y yo me desnudo ante ustedes aunque reconozco que he caído en ella de casualidad), la página del Ministerio de Igualdad (puro morbo, me pone la ministra, así tan rubia, tan ocurrente, afianzando estereotipos) y la del Ministerio de Vivienda (gestión pendiente). En las dos primeras andaba buscando información sobre la ocurrencia de Bibi acerca de los cuentos infantiles y como caperucita roja debiera sodomizar al lobo y después eructar en la cara del cazador, o como Blancanieves (¿además de machista no estarán incitando al consumo de coca con ese nombre? Piénsalo Ministra) debería pegar cuatro tiros a los enanitos por tenerla limpiando la casa mientras ellos bajan a la mina, especialmente al mudito ese, que cabrón, se le ve muy, pero que muy machista…

Total, que después de leer una entrada, bastante buena por cierto, en el Blog del portavoz del PP en Madrid, c’est a dire, el antes mencionado Buruaga, he llamado al Ministerio de Vivienda.

Juro por lo más sagrado que de pronto pensaba que estaba en espera en una línea porno…una mujer con voz susurrante me dice que todas las líneas están ocupadas y que espere ¡¡¡“un momentito”!!! (sic) Palabra, en un teléfono de un Ministerio me han dicho que espere un momentito…. En concreto la operadora cachondona de voz susurrante me ha dicho que tenía que esperar un minuto y diecisiete segundos… después me ha dicho con mucho cariño que treinta y siete segundos, y al final me ha atendido un pavo que no me ha resuelto nada o casi nada, al cual me han dado ganas de pedir que me dejara en espera con su compi cachondona.

He cerrado la ventana del Ministerio de Vivienda y campos de soledad mustios collados, me ha aparecido la de la casita de Bibiana y entonces me he acordado de Buruaga, de Bibiana, de caperucita roja, la voz del contestador, todo ha girado muy rápido, otra vez el momentito, el lobo sodomizado, Bibiana susurrándome al oído que si diecisiete segundos, Cenicienta, el cabrón machista del enanito mudo, Bibiana, los miembros y las miembras, Cervantes suicidándose…aaarrrgggg!!!!!!

Y me ha dado la risa (o el riso).

20 abril 2010

MOLINOS EN LA GRAN VÍA.


Ayer vi molinos en la Gran Vía. Bajaba desde Montera hacia Callao y en el extinto Palacio de la Música, al lado del limpiabotas, “el mejor limpiabotas de Méjico”, un hombre muy mayor, pausado y tranquilo, pintaba en la pared blanca que ahora tapia lo que entonces eran las puertas, unos molinos sobre colinas. Era un dibujo infantil, poco elaborado, sin pretensiones. Al contrario de lo que estamos acostumbrados, no pedía dinero. Él solo pintaba, daba color al ya hace demasiado tiempo mudo palacio.

Dibujaba sus molinos en la Gran Vía, entre gigantes de piedra y cuerdos paseantes, que apenas fijaban su mirada un instante en su escenario, en su Gran Vía, en sus molinos de viento.

Y me quedé parado, mirando, hasta sentí el aire que haría mover las aspas de esos molinos, sentí bajo mis pies la verde colina que alfrombraba el paisaje, vi al anciano sobre su corcel, recorriendo lo que esperaba fuera algún día la vía, o lo que para él ya un día fue. Y me sentí Quijote con él, quería llegar a los molinos y desde ellos gritar a los cuerdos paseantes que no estábamos locos, o quizás si, tan locos como quisiéramos sentir en ese preciso instante, tan locos como para reír de todo, de esa tarde menguante, de ese día con fin.

Gracias compadre, porque ayer me enseñaste los molinos de la Gran Vía y me enseñaste un ocaso distinto, una tarde loca y feliz.

14 abril 2010

REPÚBLICA HOY Y SIEMPRE.


Estaba yo pensando, que no es poco, en esto de lo del juez Garzón, y la verdad es que al margen de que el porvenir de este juez estrella me la trae al pairo, me irrita soberanamente que un grupúsculo de ultraderechistas como son Manos Limpias (más teñidas de sangre que las de Macbeth) y Falange consigan juzgar al que hace unos años hubieran llevado de paseíllo así sin más…pin pan pun.

El caso es que yo creo poco o nada en la justicia de este país, en la justicia en sentido estricto, en justicia como pilar de no se qué estado en el que vivimos. Más que nada porqué a mí me arrojaron ya hace tiempo a una fosa particular un grandísimo hijo de puta de la Audiencia Provincial de Madrid. Lo que pasa es que los que no aceptamos del todo esa amnistía y ley de punto final que fue la transición y la constitución porque no amparó por igual a vencedores y vencidos (el que diga que no hubo vencedores y vencidos después de casi cuarenta años de dictadura es un hipócrita), nos hierve un poco la sangre con el temita este. No tanto en mi caso porque emplumen al señor Garzón, que ya he dicho que me la reflanflinfla, sino que sean los mismos que llaman al golpe de estado de Franco, alzamiento, los mismos que desprecian al diferente, ya sea rojo, gay, moro u oyente de cualquier medio de comunicación no afecto al extinto régimen, que vayan de la mano de esa justicia de la que nos vanagloriamos en este país de mierda al que llamamos joven democracia, para vilipendiar a los que intentan enterrar a sus muertos, asesinados por ese Franco al que tanto apego muestran.

En fin, que aunque la República tuviera sus desmanes (esto que llamamos monarquía parlamentaria no se queda atrás) lo que ocurrió aquel 18 de julio y los años negros que le siguieron fue un golpe de estado y una dictadura, y sus crímenes no pueden quedar impunes y menos sus muertos olvidados. Es por eso que me cago en la justicia, en los ultraderechistas y demás asesinos y nostálgicos de la España más oscura (y eso que para oscuranteces este país nuestro) y más reciente.

¡Viva la República hoy y siempre!

Turula Dixit.

10 abril 2010

PASEO Y EXPULSIÓN.


"Ni papeles ni padrón, a los inmigrantes expulsión". Así reza una pegatina de Alianza Nacional en la esquina de Velázquez con Alcalá en Madrid. Y la verdad es que tan tosca rima ha estado a punto de abatir mi placentero paseo por la soleada mañana de Madrid. Pero no. Lo que pasa es que me he preguntado si los conatos de personas que vomitan estas proclamas luego en su casa tienen una chica made in Spain limpiando, o a una de esas inmigrantes de mierda. O si son ellos los que cuidan de sus ancianos familiares o si contratan a una hembra blanca, del reino de castilla, católica apostólica o en su defecto una mora cualquiera es la que revisa la medicación y hace demás tareas domésticas.

Me pregunto también si van a misa los domingos a idolatrar a un judío, o si eliminan de su vocabulario las palabras que consideran herejes y traidoras a la patria. Igual no usan almohada no se vayan a despertar una mañana mirando a la Meca. O a Cuenca.

Que digo yo que no voy a dar más bola a estos talibanes patrios, adalides de la defensa nacional y de otras soplapolleces varias. El que siga pensando que los migrantes nos quitan el trabajo y monopolizan los servicios sociales, sanitarios, educativos y otros, que se lea un libro. Y que viajen. Que pasee por calles europeas donde lo blanco y lo negro comparten espacio con toda gama de colores entre los extremos. Si los migrantes acceden a becas, prestaciones y servicios, es porque ese trozo de tierra al que llamáis patria, y al que defendéis con tanto ahínco, es un estado de derecho (a medias; esto daría no para un blog sino para una enciclopedia) y tenemos y debemos tener cabida todos los que quieran labrarse una vida mejor con esfuerzo y trabajo. Y lo que no se puede es pillar los desechos y no tener derecho a gozar de las ventajas.

Eso es lo que queréis fanáticos de mierda. Esclavizar a una chacha sudaca para que limpie por donde pisáis por un sueldo miserable (los sueldos se inventaron porque se dieron cuenta que resultaba más barato pagar un sueldo que comprar esclavos) pero que luego no pueda pedir una beca para pagar el comedor de su hijo, comedor que necesita por los horarios tercermundistas que le imponéis y comedor que no puede pagar por la mierda de sueldo que le pagáis.

Si alguien sobra aquí sois vosotros. Mierdecillas.

Por cierto, el paseo mañanero precioso, con un solazo radiante, musiquita tranquila y al fondo la Gran Vía, mi Gran Vía, la Gran Vía de todos.


Turula dixit.

09 abril 2010

NUBE CABRONA


Estoy acurrucado en una roca, como un islote. La corriente pasa a mi alrededor y los puentes que antes recorría yacen en el fondo, como espejismos de lo que eran o lo que quería que fueran. Me mojo. Noto como se deshacen mis bordes como pasta de papel, un papel en el que llevo todo escrito, con algún borrón, con alguna cita. Busco las pasarelas pero no las encuentro. Y llueve. Maldita nube cabrona que viene sin avisar. O quizás si avisa y soy yo el que en mi excepcional mundo imperfecto hago oídos sordos, en un intento por mejorar algo que no puede ser mejor; no se puede dar forma a la lava cuando se enfría.

Y frío es lo que siento, hasta lo veo reflejado en el agua ahora turbia que bordea mi islote. Apenas quepo y me voy deshaciendo como un recuerdo que no existe, o que se fue en esa pasta blanca de papel que ahora lleva mis citas río abajo.

Nube cabrona. Has tirado mis puentes aún sabiendo que volveré a izarlos, esfuerzo vano el tuyo. Y los izaré como lo he hecho tantas veces, porque aunque no quiero mojarme con el barro impregnado en el agua que mece mi vida, lo haré. Lo haré una y mil veces, y sabré donde agarrarme para empezar de nuevo, y tu seguirás escupiendo tu perro azar, y yo saldré de mi islote habiendo dejado atrás trazos de vida, de recuerdos, de borrones, de sonrisas, de anhelos, besos y caricias, de cosas que al final de este lance no me faltarán porque están guardadas lejos del papel que deshaces a gritos, lanzadas por los brazos que me estrecharon, por los labios que me besaron, por la manos que me cogieron, por las palabras que me dijeron.

Hace años aprendí a mojarme y a tender puentes, y eso hago cuando vuelas sobre mí. Ahí sigo. Al fin y al cabo no es un islote. Es mi islote. Nube cabrona.

29 marzo 2010

LA GRAN VÍA DE TODOS.




Se cumplen cien años de la Gran Vía de Madrid. He estado leyendo varias cosas acerca de la emblemática vía de la capital de este nuestro reino de las españas o como quiera que se llame ahora. Y la verdad es que me fascina.

Hace tiempo que me declaro ferviente admirador de esta calle. En ella habitan tantos mundos que cuando se quiere visualizar de una sola vez se parece un hermoso a la par que inquietante calidoscopio de muchos colores. Hay limpiabotas, comercios de siempre, comercios de ahora, restaurantes de caña y tapa y establecimientos de postín, cines y teatros, últimamente cuajado de musicales, coches, motos y autobuses. Pero sobretodo, por encima de todo lo que hace grande a esta calle monumental son las personas que por ella transitan, de día y de noche los 365 días del año. Hay turistas, vecinos, putas, borrachos, vagabundos, vagamundos, vietnamitas vendiendo comida en cajas de cartón, policía por doquier, gente con aspecto indescriptible, dos hermanos jevis que ya son un clásico, ejecutivos en busca de un taxi, vendedores de castañas, de helados y refrescos. Muchas vidas en una sola arteria.

Y más vida hubo antes de que grandes cadenas comerciales colonizaran la zona. Estaba Sepu, Nebraska, Madrid Rock, el palacio de la Música hoy convertido en no sé qué a manos de Caja Madrid, el Cine Avenida, los Cines Rex… y así a lo largo del tiempo ha ido sucumbiendo a eso que llamamos progreso y que a veces lo parece y otras se te clava como un témpano de hielo en la memoria.

Cuando hablo de Gran Vía, incluyo los alrededores para lo bueno y para lo malo, hablo de la calle de los libreros, la calle Montera, los difuntos Cines Luna, la ahora pija calle Fuencarral otrora conexión de marcha alternativa madrileña entre Malasaña y Gran Vía, la orientalizada plaza de Mostenses, el barrio de Chueca nido del emergente aunque estancado lobby gay de la capital, hasta llegar al imponente edificio que nos da la bienvenida en la confluencia de Alcalá con Gran Vía, el edificio Metrópoli.

Y con todos los cambios que he visto y con los que no, aún disfruto paseando a cualquier hora del día o de la noche por ella, dejándome arrastrar por una urbe cíclica que envuelve los pasos de todos los que por ella transitamos sin preguntar de donde venimos o a donde vamos. Los que por ahí pasamos dejamos una estela de colores, de vivencias, éxitos y fracasos, anécdotas, delirios, esperanzas y sueños. Retazos sobre lo que fue, es y será siempre la Gran Vía de Madrid.

26 marzo 2010

DE MAYOR QUERÍA SER ODIO




Jaime Mayor Oreja se ha consolidado como estandarte de la prensa rosa. O lo que es lo mismo, ha optado por decir cosas sin saber de ellas con el único propósito de crear morbo por el morbo, y si de paso destruyo la reputación de alguien mejor que mejor. Por vender y aparecer en las portadas, no sea que se olviden de uno y deje de chupar del bote. Como tantos crápulas que invaden la caja tonta, que hace tiempo dejó de ser tonta para ser puro veneno.

Esta semana nos hemos desayunado uno de esos titulares propios de los más rancios agoreros que tienen como único fin diseminar el miedo en la población, a ver si en un ataque de pánico corremos todos a reconfortarnos en sus pechos (aunque a mi me aterra más esa imagen). Al más puro estilo americano, “todos contra mí”.

Y como quiera que no deseo dedicar a semejante amago de individuo mucho más de lo que se merece (más ya le estoy dedicando mentándole) solo decir que cuando se olviden de él en su partido, lo cual está en proceso con ese retiro dorado a Bruselas, y cuando no sea nada en este país de terroristas todos menos él, siempre puede pedirle trabajo a Berlusconi, que además de proferir numerosas bravuconadas como él ha hecho, tiene una cadena de televisión donde se estila mucho esa forma de actuar. Menudo bombazo esa pareja Mayor Oreja-Jorge Javier Vázquez en Sálvame con la colaboración de la Esteban hablando de la Pantoja.

Turula Dixit.

24 marzo 2010

EE.UU O EL NEGOCIO DE LA SALUD


Obama se regocija de lo conseguido en su país en blanco y negro. La verdad es que viéndolo bajo el prisma de la mentalidad americana, individualista a más no poder, no vaya a ser que nos confundan con rojos de mierda, no está mal. Lo cierto es que lo aprobado por los pelos esta semana no es sino un suculento botín para las compañías aseguradoras y, no es que esté a años luz de lo que denominamos sanidad pública, es que no se parece ni siquiera al pastelón neoliberal montado en la Comunidad de Madrid. El modelo creado por Esperanza Aguirre está más a la izquierda que cualquier cosa que puedan llegar a soñar en América del Norte (por mucho que le pese a la lideresa).

Básicamente se ha acercado la sanidad privada a 32 millones de ciudadanos. Rectifico, no se ha acercado, se ha incrustado la sanidad privada a los ciudadanos a través de la obligatoriedad de suscribir una póliza médica. Y el que no la pueda pagar, pues va el rey Baltasar y se la paga. Acabáramos, que me hinquen un monolito si esto no es un quiero y no puedo. Si bien es cierto que ciertas cláusulas van a proteger a los ciudadanos frente a las compañías médicas, son ganas de hacer las cosas mal por no dejar de hacerlas.

Las compañías privadas tienen todo el derecho del mundo a hacer lo que les salga del cigoto con su club privado, ya que hasta un garito de copas chungo tiene derecho de admisión. Lo que tendría que hacer un presidente americano del norte que tuviera un poquito de valor, es montar una sanidad pública en condiciones lejos de los grupos económicos de poder, alejándose de la figura beneficoasistencial del medicare y medicaid, que es como decir los médicos para viejos y pobres.

Así que el paso ha sido más bien un pasito, pero ha sido la consolidación del neoliberalismo salvaje aplicado a la sanidad en el país que se jacta de ser la mayor democracia del mundo, y en el cual la peña se iba al otro barrio por no tener acceso a la sanidad. Ahora les dejan en manos de empresas cuya finalidad es hacer caja y no velar por la salud pública. Virgencita que me quede como estoy.

Obama no ha conseguido lo que se planteó y ahora nos vende un éxito que ni ha llegado ni llegará, no por falta de dinero sino por falta de güevos. Y mientras, los halcones sionistas se frotan las manos, ante la perspectiva de que sea Mr. Obama el que tenga que interceder por el pueblo Palestino. Con decisiones así no me extraña… Y aún le llaman comunista, como diría Obelix, están locos estos americanos…

Turula dixit.

12 marzo 2010

CON UNO MENOS LA LUCHA SERÁ MÁS DURA...


Ni voy a dármelas de ilustrado ni a parecer lo que no soy. Estoy mayor para disfraces baratos. Pero lamento profundamente la muerte de Miguel Delibes, por su oficio y por ser un gran amigo de mi abuelo. Si era amigo de mi abuelo era buena persona, y lo digo sin conocerle, ni falta que hace.

Hemos perdido a un académico, a un literato, a alguien que nos regalaba historias con las que imaginar y navegar más allá de la realidad que nos pinta la vida, no ya perra, que lo es, sino malintencionada e inmunda. Y el problema es que la vida en si no es inmunda, porque la vida puede ser, y de hecho muchas veces es, maravillosa. Pero nosotros, con nuestra limitación mental y emocional convertimos en hez lo que tocamos.

Por eso lamento la muerte de gente como Miguel Delibes. Porque no nos vayamos a engañar a estas alturas, ni a someternos a nuestra conciencia políticocorrectísima, moñas y cobarde. Si esta mañana hubiera palmado cualquiera de los intoxicadores (y _doras, señorita Bibiana, y _doras) profesionales que se mueven por algo que ellos llaman mundo de la cultura, cine, política, radio o televisión, pues que quieren que les diga, hubiéramos ganado todos. Como lo de pagar a hacienda, es bueno para ti, es bueno para todos.

Prometo no escribir nada cuando palme, Belén, ni Jorge Javier (igual en este caso escribo ebrio de júbilo por quedarle a mi hijo un mundo mejor), ni ¿cachuli? (este pavo no tiene asesor de imagen claro…) ni Zapatero, ni Rajoy ni ninguno de esos tertulianos radiofónicos que lo mismo opinan sobre la sodomía de nenes por parte de la iglesia que sobre la cosecha de la uva parda en Sebastopol. Y es que en este país todos opinamos de lo que se nos pone delante, servidor sirva de ejemplo. Y muchas veces lo hacemos con alegría y gratis. Vomitando toda la ira que vamos generando por la resignación de tener que vivir en un país, estado o nación o lo que coño sea esto que premia al mediocre, la ignorancia y la subasta de neuronas como elemento en peligro de extinción.

Y por si lo soez y lo ordinario no nos estuviera ahogando suficiente en una especie de tsunami sin fin, se nos mueren los que desde sus humildes posiciones nos alientan con la voz y la palabra, luchan contra ese monstruo que se nos viene encima a base de honor, honor del de antes, y letra impresa. Y de verdad.

Hasta siempre Miguel.

04 marzo 2010

BROCHAZOS DE COLOR


Me siento tierno, así como un panecillo de pastelería. No es que me salga innato, que va, que quienes me conocen saben lo desagradable que puedo llegar a ser. En plan cansino. Pero en este momento me siento amoroso. La culpa la tiene un programa sobre personas dependientes que vi sin querer en la tele hace un par de días.

Una mujer invadida por el alzheimer. Bastante perjudicada, no hablaba, y lo que es peor, no miraba, veía pero no miraba. Ni una triste mirada que fijar en los ojos. Vacío. Y me embargó la pena, en plan rollo quiero abrazar a esa señora. Pero como la vida es perra pero los héroes clásicos han conseguido envainársela en cada lance con pasión y orgullo, para bien o para mal, vivan o mueran, pues esta buena mujer tenía a su fiel caballero convertido en escudero.

Su marido. Le dedicaba todo el día, desde el amanecer hasta el ocaso, noches incluidas, supervisando paseos dentro de la casa. Lejos de dejarla en un centro de día público o residencia, la llevaba tres horitas al día para que hiciera actividades a un centro especializado. Decía el amigo que es que en un centro de día estaba mucho tiempo, y que el quería estar con ella. Al fin y al cabo es lo único que ya podían hacer. Estar juntos. Tócate los güevos. Y el no va más apoteósico en plan me levanto del sofá y te hago un monumento, fue cuando el marido espetó con una sonrisa de oreja a oreja, a modo de justificación orgullosa: “Es un placer cuidar de ella. Por eso la elegí y ella me eligió a mi.”. Brutal.

Cuando la vida te come, te mata, te envilece y embrutece. Cuando parece que el ser humano está condenado al más profundo de los abismos. Cuando ya nos da hasta igual que en esta rifa cabrona nos salga el boleto premiado…en ese momento vemos a este hombre o a algún otro, que va dejando un rastro de dignidad que hace que queramos plantarnos ante la mierda que tenemos delante y decirle que no, que ya está bien, que vamos a pintar a brochazos del color que nos pete el gris con el que tiñen nuestro horizonte. Que vamos a sonreír, a besar y a gritar, que aún podemos marcarle un golazo a la vida, al destino o a lo que cojones nos dirijamos montados en nuestro frágil cascarón.

Gracias compadre, porque hoy he dado otro brochazo de color a mi vida.

02 marzo 2010

TIENEN QUE RODAR CABEZAS...SI ME DEJARAN A MÍ...


Lo dicen así, sin más, y se quedan tan anchos. Con sus trajes, sus corbatas y sus desvergüenzas. Por que está claro que lo que no tienen es vergüenza. Los mafiosos de la CEOE han propuesto un contrato – por llamarlo de alguna forma- para menores de treinta años al amparo del cual se puede poner a trabajar a alguien sin cotizar, sin derecho a paro y sin derecho a indemnización. Aunque para los que hayan seguido este blog algún tiempo resultaría evidente lo que pienso al respecto lo voy a decir. Por aquello de quedarme a gusto. De despacharme e irme a la cama hinchado de rabia, como un bloguero tuvo a bien decir de mí en una ocasión.

A los gualtrapas de la CEOE había que expropiarles, nacionalizarles y recomendar a su presidente que pague a los empleados que tiene sin cobrar después de que su flamante empresa se fuera al garete. Y no se si me preocupa más la demente propuesta o los piltrafas que tienen que dar el visto bueno al asunto. Los socialistos y los sindicatos que en su día dieron vía libre a las empresas de trabajo temporal y a los contratos de mierda (creo que se llaman contratos basura por el qué dirán).

Desconozco cuanto tiempo vamos a tragar con esto, cuanto tiempo vamos a pagar los ciudadanos de este país de mierda a ratos y un asco la mayoría de las veces los desmanes de los poderosos, ricos por asalto y mercaderes del trabajo ajeno. Quiero creer que si esto sigue así un día los trabajadores y los que lo fueron un día, nos levantaremos y diremos que hasta aquí hemos llegado, que va a seguir tragando la madre que les parió a todos, de moral ligera sea dicho de paso, y les rindamos pleitesía como se merecen, en la plaza pública y con sus gaznates resoplando bajo la hoja de la guillotina. Cabrones.

Turulax dixit.